¿Cómo el data science y el big data puede ayudar a tu negocio?
En este post vamos a hablar sobre cómo la ciencia de datos puede ayudar a mejorar un negocio.

En blogs anteriores hemos hablado mucho sobre data science, qué es, qué hace, qué necesitamos saber para ser Data Scientist… En esta ocasión vamos a ver cómo la ciencia de datos puede ayudar a nuestro negocio.
Ya sabemos que a través del Data Science podemos tratar todos los datos que nuestra empresa recoge y obtener información útil para tomar decisiones, pero vamos a profundizar más en todo aquello en los que nos puede ayudar.
Contar con un Data Scientist en nuestra organización es casi tan necesario como contar con un especialista de Marketing, ambos contribuyen a mejorar la rentabilidad de la empresa. Gracias a los informes obtenidos del tratamiento de datos, el especialista de marketing puede tomar las mejores decisiones.
Antes de ver las aplicaciones de la ciencia de datos, vamos a ver los tipos de datos que existen:
Smart Data o datos inteligentes son aquellos datos que son propios de una empresa, por ejemplo, su facturación, sus ventas, la información de sus clientes…
Identity Data o datos de identidad son aquellos datos que hacen referencia al comportamiento de los clientes o potenciales clientes, es decir, sus preferencias, sus hábitos, su historial de compra… Son de los datos más importantes para la empresa.
Open Data o datos abiertos son los datos externos de la empresa a los que cualquier persona puede tener acceso.
Tras conocer los tipos de datos que maneja una empresa, podemos ver algunas de las cosas podemos hacer con ellos una vez que los procesamos:
Detectar nuevas oportunidades de negocio. Conocer mejor a nuestros clientes nos ayuda a detectar sus necesidades y por lo tanto, buscar la manera de satisfacerlas.
Descubrir nuevas necesidades en el mercado. A través del estudio del comportamiento de nuestros clientes, seremos capaces de predecir qué necesitarán en el futuro.
Predecir el comportamiento de tus competidores. Puedes analizar datos sobre los precios o los productos de tu competencia, así como su comportamiento, lo que te permitirá saber qué hace y cuál va a ser su siguiente paso.
Segmentar mejor a tus clientes. Gracias al análisis de los datos de identidad, podemos conocer mejor a nuestros clientes y de esta manera, comprender mejor qué quieren y qué necesitan. Esto nos ayudará a saber cuál es el producto adecuado para cada cliente.
Optimizar tus procesos de negocio. La información que nos proporcionan los datos inteligentes nos va a permitir optimizar la ruta de entrega de nuestros productos y el proceso de seguimiento de las mercancías, entre otros.
Impulsar el rendimiento de las máquinas y dispositivos inteligentes. El aprendizaje automático nos ayuda a establecer patrones de forma que las máquinas puedan hacer tareas solas sin la intervención humana.
Aumentar la seguridad de tu negocio. Te ayuda a detectar posibles amenazas en tu sistema, evitando que se filtren los datos o cualquier información comprometida de tu empresa.
Conclusión
Estas son solo algunas de las aplicaciones que podemos darle a la ciencia de datos en nuestro negocio, pero las posibilidades son infinitas. Los datos nos ayudan a comprender la situación de nuestra empresa y nos dan la posibilidad de tomar decisiones basadas en hechos.